|
Dilatitibialis diana
Canepari & Gordon, 2013
Diagnosis (macho): Forma redondeada, algo alargada, convexa. Superficie dorsal batsante brillante, excepto pronoto algo opaco. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con una gran mancha mediobasal negra, que deja 1/5 lateral y 1/6 apical amarillos. Escutelo negra. Élitros negros con 3 manchas pequeñas amarillas (2:1), de tamaño aproximado a 1/4 del largo del élitro, dos subbasales, escuterlar y lateral, y una apical transversal. Lado inferior amarillo excepto pro-, meso- y metasterno negros, abdomen marrón oscuro. Metasterno y ventrito 1 sin mechón piloso, poros entre ventritos 4 y 5 grandes.
Tamaño: largo 3,0 mm, ancho 2,3 mm, L/A: 1,30.
Distribución: Brasil (Santa Catarina). |
|
Observaciones: El diseño dorsal con tres pequeñas manchas amarillas permite identificar esta especie. Aparato genital del macho similar al de D. poortmanni.
Nota: Holotipo macho de " Brasilien, Nova Teutonia ", depositado en la Coleçao Entomologica Pe. Jesus Santiago Moure, Universidade Federal de Paraná. Curitiba, Brasil (DZUP). Conocido solo del holotipo. Textos e imágenes adaptados de Canepari et al. (2013).
Sinonimia:
Dilatitibialis diana Canepari & Gordon, en Canepari et al. 2013: 22.
Bibliografía:
Canepari C., R.D. Gordon & G.A. Hanley 2013. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XV: systematic revision of Dilatitibialis Duverger (Coccidulinae; Hyperaspidini). Insecta Mundi 0312: 1-91.
|

Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Adaptado de Canepari et al. (2013)

Tegmen en vistas dorsal y lateral, penis y detalle del ápice.
|