Diagnosis: Forma oval alargada. Cabeza y pronoto amarillos. Élitros negros, excepto el ápice con una zona difusa marrón rojiza. Lado inferior amarillo excepto epipleuras, 1/3 lateral de meso- y metasterno, y abdomen marrón rojizo. Piezas bucales, antenas y patas amarillas. Puntuación fina y aspecto dorsal brillante, pero menos sobre los élitros.
Tamaño: 2,6 mm.
Distribución: Brasil (Rio de Janeiro).
Observaciones: el diseño similar a varias especies del género, su élitro negro sin borde posterior claro, de ser constante, es una buena característica de la especie. Identificable con seguridad por el aparato genital.
Nota:textos e imágenes adaptados de Gordon (1999). Conocido solo del holotipo macho depositado en el U.S. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, USA (USNM).
. Sinonimia: Diomus aloysius Gordon 1999:23.
Bibliografía: Gordon R.D. 1999.South American Coccinellidae (Coleoptera). Part VI: a systematic revision of the South American Diomini, new tribe (Scymninae). Annales Zoologici 49 (supplement 1): 1-219.
Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior. Imágenes adaptadas de Gordon (1999). Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Sifón y detalle del ápice.