Diagnosis (macho): Cuerpo oval alargado, algo deprimido. Cabeza amarilla. Pronoto negro con 1/4 lateral y anterior amarillos. Escutelo y élitros negros, este con cuatro manchas discales amarillas (1:2:1), relativamente pequeñas de alrededor de 1/5 del largo del élitro, la primera cercana al escutelo y detrás de este, la segunda discal, redonda, grande, la 3 sublateral, triangular, pequeña, la última oval transversal cerca del ápice. Lado inferior amarillo, excepto pro-, meso- y metasterno negros, abdomen marrón oscuro excepto 1/4 lateral y dos últimos ventritos rojo amarillento. Antenas amarillas, piezas bucales amarillo rojizas, patas rojo amarillentas, metafémures marrones. Pronoto y élitros poco brillantes, cabeza casi opaca.
Tamaño: 2,6 mm.
Distribución: Brasil.
Observación: La especie se reconoce por el diseño elitral de 4 manchas amarillas, y la puntuación dorsal y ventral muy gruesa.
Bibliografía: Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550. Crotch G.R. 1874.A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p. Gordon R.D. & Canepari, C. 2008. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic
revision of Hyperaspidini (Hyperaspidinae) Annali Museo Civico di Storia
Naturale G. Doria 99:245-512. Korschefsky R. 1931.Coleopterorum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 224 pp. Mulsant E. 1850. Species de Coleóptères Trimères Sécuripalpes, Paris, Lyón, 1104 pp.
Nota: Textos e imágenes adaptados de Gordon & Canepari (2008). Conocida de un solo ejemplar sin datos de localidad , depositado en la Crotch Collection en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, UK. (UCCC). Holotipo no encontrado.
Vistas dorsal, frontal,
lateral y posterior.
Espécimen sin datos de localidad (UCCC).
Adaptado de Gordon & Canepari (2008). Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Sifón y detalle del ápice.