Diagnosis (Hembra): Forma ovalar de color negro. Pronoto con 1/6 del borde lateral amarillo. Élitros con tres manchas circulares amarillas circulares de diámetro aproximadamente igual a 2,5 veces el largo del escutelo. La 1a. subescutelar, tocando la base, la 2a y 3a. casi tocando el borde lateral, a la mitad y a los 4/5 del largo. Lado inferior negro. Últimos segmentos abdominales, patas, antenas y piezas bucales amarillo rojizo.
Distribución: Brasil (Pernambuco).
Tamaño: 2,0 a 2,2 mm.
Observaciones: macho desconocido. La genitalia de la hembra ilustrada en Gordon & Canepari (2008) es algo más gruesa que la ilustrada aquí.
Nota: conocida solamente del holotipo hembra en el British Museum of Natural History, además del presente ejemplar.
Sinonimia: Hyperaspis pseudopavida Gordon & Canepari 2011: 362.
Bibliografía: Gordon R.D. & Canepari, C. 2008. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic
revision of Hyperaspidini (Hyperaspidinae) Annali Museo Civico di Storia
Naturale G. Doria 99:245-512.
Especimen de "[Brasil], PE [Pernambuco], Recife, UFRPE, 22-IX-2010, [leg.] Giorgi & Leme, em Malpiguia emarginata" (CPAG)
Vistas dorsal, ventral, frontal,
lateral y posterior (hembra). Aparato genital femenino: coxitos y espermateca (2 ejemplares).
Agregado el 11 de agosto de 2012.
Modificado el 12 de abril de 2021.