Diagnosis: forma semicircular. Cabeza amarilla. Pronoto marrón con 1/4 lateral amarillo. Escutelo y élitros marrón amarillento con un ancho reborde amarillo en el margen lateral, margen sutural algo amarillo con un angosto margen marrón. Lado inferior amarillo excepto pro-,meso- y metasterno negros, abdomen marrón con bordes laterales y apical amarillos. Patas, antenas y piezas bucales marrón amarillento. Puntuación dorsal fina, algo más gruesa sobre los élitros, cabeza coriacea.
Variación: hembras con cabeza marrón. El borde pronotal amarillo puede llegar a 1/3 lateral, los élitros pueden ser totalmente amarillo sucio, pero con el margen amarillo notorio, y la sutura puede poseer una franja marrón.
Tamaño: 2,0 a 2,6 mm.
Distribución: (São Paulo, Brasil ).
Observación: el diseño junto con la la localidad lo identifica. Su aparato genital es similar al de otras especies del género.
Nota: Holotipo de São Paulo, Brasil, en el Natural History Museum, London, UK (BMNH).
Textos e imágenes adaptados de Gordon et al. 2019.
Sinonimia: Pentilia kendra Gordon & González, en Gordon et al. 2019: 8. Bibliografía: Gordon R.D., G. González & G.A. Hanley 2019. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XXI: systematic revision of South American Pentilia Mulsant (Cryptognathini). Insecta Mundi 0729: 1-28.
Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior. Espécimen de "A. Fry, Sao Paulo (Brazil), Fry coll. 1905.100" (BMNH) Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Mismos en vista lateral.
Sifón y espermateca.