|
Serratitibia tammy
Gordon & Canepari, 2013
Diagnosis (hembra): Cuerpo ovalado, convexo. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con una gran mancha mediobasal marrón oscura trapezoidal extendida hasta 3/4 del largo, ápice de la mancha apenas indentado al centro. Escutelo marrón oscuro. Élitros amarillos con 2 manchas marrón oscuro (1:1), mancha anterior subcuadrada, extendida hasta la mitad del largo, la posterior trapezoidal, en el 1/3 apical, algo menor que la anterior, ambas dejan angostos espacios amarillos con los bordes y entre ellas. Lado inferior amarillo, cabeza, pro- y mesosterno marrón rojizos, metasterno marrón oscuro, abdomen amarillo rojizo. Patas, antenas y piezas bucales amarillas. Protibia con borde lateral ancho, con dientecillos pequeños. Poros entre ventritos 4 y 5 grandes.
Tamaño: Largo 3,0 mm, ancho 2,5 mm, L/A: 1,2.
|
|
Distribución: Brasil (Rondonia).
Observación: Por el diseño y su ubicación geográfica esta especie es fácilmente identificable.
Sinonimia:
Serratitibia tammy Gordon & Canepari en Gordon et al. 2013:76.
Bibliografía:
Gordon R.D., C. Canepari, and G. A. Hanley. 2013. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XII: New name for Cyra Mulsant, review of Brachiacanthini genera, and systematic revision of Cleothera Mulsant, Hinda Mulsant and Serratitibia Gordon and Canepari, new genus. Insecta Mundi 0278: 1-150.
|
Nota: Holotipo hembra de "Porto Velho, Bras.", depositados en el U.S. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, USA (USNM). Conocido solo del holotipo. Textos e imágenes adaptados de Gordon et al. (2013).

Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Espécimen adaptado de Gordon et al. (2013).
|