Diagnosis: Forma redonda apenas alargada. Cabeza amarilla. Pronoto negro con un delgado borde anterior y lateral amarillos. Élitros negros. Lado inferior negro excepto prosterno y abdomen amarillos. Piezas bucales, antenas y patas amarillas. Puntuación elitral notoria y gruesa. Pilosidad dorsal blanca grisacea, excepto área discal de élitros con pubescencia marrón oscuro, dividida en la sutura.
Tamaño: 3,6 mm.
Distribución: Brasil (Minas Gerais, Sao Paulo).
Observaciones: la especie es muy similar a Z. patula y Z. revestita, en general solo distinguible de estas especies por el aparato genital del macho.
Nota: textos e imágenes adaptados de Gordon (1971) y Santos (2015). Holotipo macho depositado en el Smithsonian Museum of Natural History, Washington, USA (USNM). Hembra no estudiada.
Sinonimia: Zenoria serva Gordon, 1971:15; Almeida, 1995: 327: Santos 2015:68.
Bibliografía: Almeida L. M. 1995.A new species of Zenoria Mulsant from Brazil (Coleoptera: Coccinellidae). Journal of The New York Entomological Society 103(3): 324-328.
Gordon R.D. 1971.A revision of the genus Zenoria Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae). Smithsonian Contributions to Zoology 86: 1-22. Santos P.B. 2015. Filogenia do gênero Neotropical Zenoria Mulsant, 1850 (Coleoptera, Coccinellidae, Ortaliinae). Dissertação [….] de Universidade Federal do Parana [….], Curitiba (Tesis no publicada).
Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior. Especimen no especificado, de Brasil, Sao Paulo, adaptado de Santos (2015). Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Tegmen en vista lateral. Sifón en vista lateral.