Diagnosis (macho): Forma oval alargada, convexa. Cabeza amarillo rojizo con pequeñas manchas marrones en el rostro. Pronoto amarillo con una mancha marrón transversal centrada en la mitad anterior, difusa. Escutelo negro. Élitros negros con una mancha humeral amarillo rojizo, extendida en una delgada linea lateral amarilla hasta el declive elitral. Disco elitral con mancha difusa marrón rojizo oscuro en la mitad posterior. Superficie ventral amarillo rojizo con cabeza, pro-, meso- y metasterno negros, abdomen marrón oscuro con bordes marrones. Patas, antenas y piezas bucales amarillo rojizo, excepto meso- y metafemures marrón oscuro.
Tamaño: 2,6 mm.
Distribución: Colombia (Cundinamarca).
Observaciones:la mancha en el disco elitral no es mencionada por Canepari et al. (2016), pero es claramente visible en la imagen de ese trabajo. El diseño elitral de esta especie es único en el género. Además el lóbulo basal con ápice curvo y excediendo el largo de los parámeros es característico.
Nota: textos e imágenes adaptados de Canepari et al. 2016. Conocida solo del holotipo macho en ZMHB.
Sinonimia: Cyrea lillie Canepari & Gordon en Canepari et al. 2016:118.
Bibliografía: Canepari C., R.D. Gordon & G.A. Hanley 2016.South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XVII: Systematic revision of the genera Cyrea Gordon and Canepari and Tiphysa Mulsant (Hyperaspidinae: Brachiacanthini). Insecta Mundi 0486: 1-180.
Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior
(macho). Holotipo macho [Colombia]Colomba, Bogota, demás datos ilegibles (ZMHB).
Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Mismos en vista lateral. Sifón
y detalle del apice.