Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Colombia - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur
Guillermo González F.



Coccinellidae de Colombia - Inicio
Coccinellidae de Perú - Epilachna divisa

Damatula porioides
(Weise, 1899)

Diagnosis: Forma circular, convexa. Cabeza marrón amarillento, con parte superior negro azulado. Pronoto negro azulado con 1/3 laterales marrón amarillento. Escutelo y élitros negro azulado. Lado inferior marrón amarillento, antenas, piezas bucales y patas del mismo color. Punteado dorsal de dos tipos, los pequeños muy densos, los grandes algo separados. Pubescencia dorsal blanco grisacea.

Distribución: Colombia.

Tamaño: largo 5,2 a 5,4 mm; ancho: 4,7 a 4,9 mm. L/A: 1,1.

Observaciones: El diseño es bastante particular, sin embargo para su identificación es necesaria la revisión del aparato genital del macho, algo similar a D. smarti de Brasil.

Sinonimia:
Mada porioides Weise 1899:266; Korschefsky 1931:68; Blackwelder 1945:442.
Damatula porioides Gordon 1975: 240; Jadwiszczak & Wegrzynowicz 2003:195.

Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Gordon R. D.1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera: Coccinellidae). United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003. World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae Mantis, Olsztyn, Poland. 264 pp.
Korschefsky, R. 1931. Coccinellidae I. In: Coleopterorum Catalogus. Berlin, W. Junk, 118: 1-224.
Weise J. 1899. Coccinelliden aus Süd Amerika. Deutsche Entomologische Zeitschrift II: 257-272.
   

Nota: Lectotipo macho de "Columb.", designado por Gordon (1975, ), se encuentra depositado en el Museum fur Naturkunde der Humboldt Universitat, Berlin, Alemania  (MNHB). Especie conocida solo de la serie tipo. Textos e imágenes adaptados de Gordon (1975). Un ejemplar hembra incluido en el sitio como Damatula sp. 1, podría ser la hembra de esta especie, y se diferencia por los bordes amarillos del pronoto muy reducidos.


Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Espécimen reconstruido de Gordon (1975).  

Lóbulo basal en vista dorsal y lateral, tegmen en vista lateral. Penis y detalle del ápice.

Agregado el 8 de febrero de 2023.
Pie de Página - Coccinellidae de Colombia
Las Coccinellidae de Colombia - Todos los derechos reservados - ©2016
Citar como: González, G.,2016. Los Coccinellidae de Colombia [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebCol/Paginas/InicioCol.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]