Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Colombia - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur
Guillermo González F.



Coccinellidae de Colombia - Inicio
Coccinellidae de Perú - Brachiacantha bruchi

Diomus tantillus
(Mulsant, 1850)

Diagnosis : Forma ovalar. Cabeza, pronoto y escutelo rojo amarillento. Elitros rojo amarillento, volviendose amarillo pajizo hacia el ápice. Lado inferior rojo amarillento. Patas, antenas y piezas bucales rojo amarillentas. Pilosidad escasa.

Variación: El color de la cabeza y pronoto amarillo pajizo, rojo amarillento en los élitro, los que presentan una mancha negra comun subcuadrada que ocupa los 2/5 basales del largo, y los 3/7 internos del ancho (v. micros).

Tamaño: largo: 1,4 mm, ancho: 1,0 mm, L/A: 1,4.

Sinonimia:
Scymnus (Diomus) tantillus
Mulsant 1850: 957.Scymnus tantillus Crotch 1874: 270; Korschefsky 1931:166; Blackwelder 1945:445.
Diomus tantillus
Gordon 1987: 32; 1999: 2.
Scymnus (Diomus) tantillus v. micros Mulsant 1853: 272
Scymnus tantillus v. micros
Crotch 1874: 270; Korschefsky 1931:166; Blackwelder 1945:445.

Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550.
Crotch G.R. 1874. A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p.
Gordon R. D. 1999. South  American Coccinellidae (Coleoptera). Part VI: a systematic revision of the South American Diomini, new tribu (Scymninae). Ann Zool Mus Inst Zool Polish Acad Sci 49 (supplement 1): 1-219.
Korschefsky R. 1931. Coleopterum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 124 pp.
Mulsant E. 1853. Supplement a la monographie de Coleopteres Trimeres Securipalpes. Annales de la Société d'agriculture, sciences et industrie de Lyon Ser. 2, 1: 129-298.
   

Distribución: Colombia.

Observaciones: La especiecarece de caracteristicas externas para su identificación, la cual no es posible mientras no se encuentre el material tipo. Sin embargo, la la forma "micros" sería identificable.

Nota: Gordon (1987) indica que el material tipo podría encontrarse en el Musée des Confluences d'Histoire Naturelle de Lyon, Lyon, Francia (MHNL), pero no ha sido revisado. Gordon (1987) indica que la asignación a Diomus fue efectuada por Weise (1985), pero no se ha encontrado en este trabajo. Textos e imágenes adaptados de Mulsant (1850, 1853).


Vista dorsal, frontal, lateral y posterior. Variación: Vista dorsal (v. micros).
.
Espécimen reconstruido de Gordon (1975).

Agregado el 14 de febrero de 2023.
Pie de Página - Coccinellidae de Colombia
Las Coccinellidae de Colombia - Todos los derechos reservados - ©2016
Citar como: González, G.,2016. Los Coccinellidae de Colombia [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebCol/Paginas/InicioCol.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]