Diagnosis: Forma corta, oval, obtusa. Pronoto amarillo con una franja basal marrón rojiza, que no alcanza a los ángulos posteriores, que posee una proyección debil a cada extremo y una proyección rectangular al centro, la cual a su vez posee una mancha vertical ovalada oscura en el medio. Élitros amarillos con un borde sutural, y un reborde lateral y una diseño en red marrón rojizos, la cual separa al área amarilla en 5 manchas (2:2:1), dos en la base, dos a la mitad y una en el ápice, la 1 redondeada, grande, la 2 subrectangular, no alcanza el húmero, la 3 y 4 algo redondeadas, la 3 mayor mientras la 4 algo más adelante, la cinco ovalada, transversal, borde anterior convexo.
Tamaño: 3,0 mm.
Sinonimia: Cleothera
pedicata Mulsant 1872:323;
Gordon et al 2013:5. Hyperaspis
maisoni Korschefsky 1931:193; Blackwelder 1945:448.
Bibliografía: Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550. Gordon R.D., C. Canepari, and G. A. Hanley. 2013. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XII: New name for Cyra Mulsant, review of Brachiacanthini genera, and systematic revision of Cleothera Mulsant, Hinda Mulsant and Serratitibia Gordon and Canepari, new genus. Insecta Mundi 0278: 1-150. Korschefsky R. 1931.Coleopterorum Catalogus, pars 118 Coccinellidae I, W Junk: Schenklink, 224 pp. Mulsant E. 1872.Description de quelques Coccinellides nouvelles, Annales de la Société d'agriculture, sciences et industrie de Lyon 18: 327 (1870-71). .
Distribución: Colombia.
Observaciones: La especie tiene un diseño pronotal especial, no observado en otras especies de Hyperaspis, el diseño elitral tiene un parecido a Hyperaspis maisoni , pero la ausencia del material tipo no permite concluir al respecto. Las especies descritas bajo el género Cleothera por Mulsant pueden pertenecer a Hyperaspis tanto como a algún género de Brachiacanthini (Cyrea, Dilatitibialis), por lo que la asignación genérica es provisoria.
Nota: Material tipo perdido, Gordon et al. (2013) no trataron esta especie, indicando solamente "Bruck (collection lost)". Textos e imágenes adaptados de Mulsant (1872).
Vistas dorsal, frontal, lateral
y posterior. Espécimen con datos no especificados. Adaptado de Mulsant (1872)