|
Pentilia ernestine
Gordon & González, 2019
Diagnosis: forma semicircular. Cabeza amarilla. Pronoto marròn oscuro con una fina línea vertical rojiza al centro, con 1/3 lateral amarillo. Escutelo y élitros rojo amarillentos, estos con una franja sublateral oscuro y borde amarillo, y un borde sutural de ancho irregular marrón oscuro. Lado inferior amarillo. Patas, antenas y piezas bucales amarillas. Puntuación dorsal fina y regular sobre todo el dorso, más gruesa hacia los bordes laterales.
Tamaño: 2,8 mm.
Distribución: Colombia (Caldas). |
|
Observación: Su aspecto es bastante similar a Pentilia mable, descrita de la misma localidad tipo. Su aparato genital es muy diferente, similar al de Pentilia chelsea, especie con la que presenta fuertes diferencias en el diseño elitral.
Nota: Holotipo macho de Caldas, Colombia, en la Colección Taxonómica Nacional de Insectos Luis María Murillo, Corpoica, C.I. Tibaitatá, Mosquera,
Cundinamarca, Bogotá, Colombia (CTNI). Conocida solo de la localidad tipo.Textos e imágenes adaptados de Gordon et al. 2019.
Sinonimia:
Pentilia ernestine Gordon & González, en Gordon et al. 2019:11.
Bibliografía:
Gordon R.D., G. González & G.A. Hanley 2019. South American Coccinellidae (Coleoptera), Part XXI: systematic revision of South American Pentilia Mulsant (Cryptognathini). Insecta Mundi 0729: 1-28.
|

Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior.
Espécimen de "Colombia, Caldas, Neira, Trocaderos,3-XII-2009, leg. J. Monsalve,
Coccideos" (CTNI), adaptado de Gordon et al. 2019.

Tegmen en vistas dorsal y lateral
Sifón. Espermateca..
|