Diagnosis: Forma ovalada, subredondeada, convexa. Cabeza y pronoto negros, el último con el 1/4 lateral blanco, color algo ensanchado posteriormente. Escutelo rojo. Élitros rojo tirando al rosa, con el 1/4 posterior y tres mancha negras (1:2). La 1 humeral, redondeada, la 2 formando con su par una mancha común grande, que empieza en punta detrás del escutelo, y se ensancha para terminar redondeada antes del 1/3 posterior, la 3 sublateral, extendida hasta casi la mitad del ancho, con borde posterior a mismo nivel de la 2. Lado inferior negro, excepto metasterno y abdomen rojo brillante. Antenas rojizas con la masa negra.
Bibliografía: Blackwelder R.E. 1945.Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America. Bulletin of the United States Natural History Museum 185(3): 343-550. Korschefsky R. 1932.Coleopterorum Catalogus, pars 120 Coccinellidae II, W Junk: Schenklink, 435 pp. Weise J. 1893.Amerikanische Coccinelliden. Deutsche Entomologische Zeitschrift 1893: 94-96.
Observaciones: El diseño de esta especie, de ser constante, debiera permitir su identificación. Segun Weise, es cercana a Pristonema schaumii, de Brasil, de la cual se diferencia por la cabeza y el 1/4 posterior de los élitros negros.
Nota: El holotipo debería estar en el Museum fur Naturkunde der Humboldt Universitat, Berlin, Alemania (MNHB), donde se encuentran otros tipos de Weise del mismo período. Conocido solo del material tipo, la especie no ha sido revisada por ninguno de los autores posteriores. Textos e imágenes adaptados de Weise (1893).
Vistas dorsal, posterior, frontal, lateral y posterior Espécimen reconstruido de Weise (1893)