Diagnosis: Cuerpo subhemisférico. Cabeza rojo oxidado. Pronoto negro con parte media de la base y ángulos anterioresde color rojo oxidado. Escutelo y élitros color rojo oxidado, con bordes laterales, de 1/6 del ancho, negros. Lado inferior negro, abdomen rojo oxidado con parte media del ventrito 1 negra. Patas rojo oxidado, tibias con una angulación obtusa cerca de la base. Piezas bucales amarillo rojizo. Puntuación irregular, puntos dorsales de un solo tipo, grandes y apretados. Pilosidad elitral presente, larga, blanca.
Tamaño: 2,9 mm, L/A: 1,2 mm..
Distribución: Perú
Sinonimia: Dioria zonata Kirsch, 1876: 127; Korschefsky, 1931:94; Blackwelder, 1945: 450;
Churata-Salcedo 2016:53; Gordon et al. 2025: 10.
Bibliografía: Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550. Churata-Salcedo J.M. 2016. Taxonomia de Chnoodini Mulsant, 1850 (Coleoptera: Coccinellidae)
da Região Neotropical. Dssertação [….] de Universidade Federal do Parana [….], Curitiba (Tesis no publicada). Gordon R.D., Churata J.M. & Almeida L.M. 2025.A first taxonomic review of the genus Dioria Mulsant (Coleoptera: Coccinellidae). Revista Brasileira de Entomologia 69(3): 1-12. Kirsch T. 1876.Beitrage sur Kenntis der Peruanischen Kaperfauna auf Dr. Abendhroth's Sammlungen basirt. Deutsche Entomologische Zeitschrift 20: 81-133.. Korschefsky R. 1932. Coleopterorum Catalogus, pars 120 Coccinellidae II, W Junk: Schenklink, 435 pp.
Observaciones: Característica por la cabeza, el diseño dorsal y los bordes laterales de los élitros negros, lo que no se presenta en otras especies del género. La falta de ejemplares no permite establecer con más claridad el estado de esta especie. Gordon et al.(2025) indican que el holotipo debe revisarse por presentar las fotografias diferencias con otras especies del género.
Nota: Holotipo de "Pozuzu [Pasco, Perú]", depositado en el Staatliches Museum für Tierkunde, Dresden, Alemania (SMTD). No se conocen otros ejemplares. Textos e imágenes adaptados de Gordon et al. (2025).
Vistas dorsal,lateral, pronoto y cabeza, etiquetas, abdomen. Holotipo segun fotografias del museo (SMTD).
Agregado el 15 de marzo de 2022.
Modificado el 11 de octubre de 2025.