Diagnosis: Forma oblonga, pequeña,
amarilla. Protorax con la zona central castaño oscuro, encerrando
a cada lado una manchita ovalar amarilla. Élitros amarillos, con
una mancha común castaño oscuro sobre la sutura, cuadrada,
ocupando un 40% del largo del elitro, desde algo detrás del escutelo
hasta pasada la mitad del largo. Manchitas puntiformes del mismo color
formando líneas y zonas difusas.
Variación: El color castaño
del pronoto puede ser negro. Las hembras tienen la cabeza negra y carecen
de las dos manchitas amarillas en la zona oscura del pronoto.
Distribución: Argentina (Buenos Aires, Chaco.
Córdoba), Uruguay (Rio Negro). Nuevo registro para Uruguay (Uruguay, Rio Negro, Las Cañas, 17-X-2011, leg. W.S. Serra)
Tamaño: 1,8 a 2,4 mm
Observaciones: Gordon & Canepari
mencionan espécimenes de una segunda forma, pero no la incluyen
en los paratipos. Esta segunda forma tiene élitros negro con
manchas amarillas, similar a otras especies del género. Esta
segunda forma incluye especímenes de Argentina y Bolivia.
Sinonimia: Hyperaspis gordoni González 2010: 250. Hyperaspis
brethesi Gordon & Canepari 2008: 325 no Ricci 1985: 56.
Bibliografía: González, G. 2010. Actualización de la bibliografía y nuevos registros en Coccinellidae de América del Sur (Insecta: Coleoptera). Bol. SEA. 47 (2010): 245-256. Gordon R.D. & Canepari, C. 2008. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic
revision of Hyperaspidini (Hyperaspidinae) Annali Museo Civico di Storia
Naturale G. Doria 99:245-512. Ricci J. G. 1985.Morfolología comparativa, datos biológicos y hábito predator de Hyperaspis brethesi n. sp., Azya bioculata Gordon (Col., Coccinellidae) y Pycnocephalus argentinus Brèthes (Col., Nitidulidae), predatores de Coccus perlatus (Cockerell) (Hom., Coccioidea) en cítricos de Tucumán (Argentina). CIRPON 3 (1-2): 53-70.
Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior
(macho), dorsal y frontal (hembra) Especímen de Argentina, Buenos Aires, Delta, X-1959,
[leg.] M.J. Viana (macho), Argentina, Buenos Aires, Isla Martín
García, IV-1938, [leg.] M.J. Viana (hembra). Ambos, Ex. Col.
M. Viana, Col J.E. Barriga.
Agregado el 09 de Noviembre de 2008
Modificado el 6 de abril de 2013