|
Diomus vincent
Gordon, 1999
Diagnosis: Forma oval ancha. Cabeza y pronoto amarillos, el último con 5 manchas, una en el centro de la base, negra, y 4 marrones en semicírculo alrededor de esta. Escutelo y élitros negros con 1/10 del ápice elitral amarillo. Piezas bucales, antenas y patas amarillas. Dorso brillante, algo menos en el élitro. Puntuación dorsal fina y algo separada, algo más gruesa en pronoto y élitros.
Variación: La mancha mediobasal del pronoto varía de marrón oscuro a negro.
Tamaño: largo 1,9 a 2,2 mm, ancho 1,5 a 1,7 mm, L/A= 1, 2 a 1,26.
Distribución: Venezuela (Distrito Federal). |
|
Observaciones: La forma ancha parece característica, pero aparentemente no es generalizada. El el diseño elitral es común a varias otras especies, por lo que es necesario revisar el aparato genital del macho para su identificación.
Nota: Holotipo macho de "Venezuela, DF, El Valle" depositado en el U.S. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, USA (USNM). Conocida solo de la localidad tipo. Textos e imágenes adaptados de Gordon (1999).
Sinonimia:
Diomus vincent Gordon 1999: 200.
Bibliografía:
Gordon R.D. 1999. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part VI: a systematic revision of the South American Diomini, new tribe (Scymninae). Annales Zoologici 49 (supplement 1): 1-219.
|

Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Espécimen reconstruido de Gordon (1999).

Tegmen y guía del penis en vista dorsal. Penis.
|