|
Epilachna tritea
(Gordon, 1975)
Diagnosis: forma oval muy acuminada hacia atrás. Cabeza y pronoto negros. Élitros negros con dos franjas transversales amarillas, de un ancho aproximado a 1/6 del largo cada una. Lado inferior y patas negras. Antenas y piezas bucales marrón oscuro. Superficie dorsal con pilosidad corta y apretada, blancuzca.
Variación: los ejemplares colectados por Gámez et al. (2019), presentan una extensión de las manchas elitrales mayor a la indicada por Gordon (1975), ver fotos abajo.
Tamaño: 9,1 a 10,8 mm.
Distribución: Venezuela (Lara, Mérida, Portuguesa, Trujillo, Yaracuy). |
|
Observaciones: muy similar a E. deuterea, su lóbulo basal mucho más angosto y alargado.
Sinonimia:
Epilachna
tritea Gordon, 1975: 61; Gámez et. al. 2019:5; Gamez & Acconcia 2020: 165.
Bibliografía:
Gámez J., R. Acconcia y J. Blanco 2019. Informaciones sobre Epilachna tritea Gordon, Epilachna
tredecimnotata (Latreille) y Epilachna boroaustralis Gordon (Coleoptera: Coccinellidae: Epilachnini) en los
estados Mérida y Táchira, Venezuela. Revista Nicaragüense de Entomología 180:1-22.
Gámez J. & R. Acconcia 2020. Nueva localidad y plantas hospederas de Epilachna tritea Gordon, 1975
(Coleoptera: Coccinellidae: Epilachnini) en el estado de Mérida, Venezuela. Folia Entomológica Mexicana (nueva serie), 6(3): 165-166.
Gordon R.D.
1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae).
United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.


|
Biología: ejemplares de esta especie fueron observados en el estado Mérida, alimentándose de hojas de berenjena (Solanum melongena L.), mediante el raspado del tejido foliar tanto en el envés como por el revés de la hoja (Gámez et al. 2019) (ver imagen abajo a la izquierda).

En la naturaleza: (arriba y a la derecha):
ejemplares de esta especie en cópula o sobre hojas, en el Estado Mérida, Venezuela
(foto Jorge Gámez, Venezuela)

Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior.
Especimen de Venezuela, Portuguesa, Acariguá, 186m, 22-IV-1995, [leg.] F. Díaz.

Tegmen y lóbulo basal en vista ventral. Mismos en vista lateral. Sifón y detalle del ápice.

Aparato genital femenina: 6º
esternito, 10º tergito. Aparato genital. Espermateca, 6º tergito.
|