Encabezado - Coccinellidae de Sudam�rica

Coccinellidae de Venezuela - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur

Guillermo González F.



Coccinellidae de Venezuela - Inicio
Coccinellidae de Per� - Hyperaspis festiva

Hyperaspis? adhaerens
Mulsant, 1850

Diagnosis (hembra) : Forma ovalada. Cabeza negra con una mancha en forma de mitra invertida amarilla desde el vertex hasta la mitad de la frente. Pronoto amarillo pálido con 6 manchas negras, 4 en la base y 2 en el disco, las basales medias unidas por un borde basal negro, las externas unidas al ángulo posterior. Escutelo negro. Élitros amarillo pálido, con 6 manchas (1:3:2), y un borde negros, el borde limitado a un angosto reborde excepto en la mitad posterior y el ápice donde se ensancha. La mancha 1 sobre el húmero, pequeña, la 2 entre 1/5 y 2/5 del largo, cercana a la sutura, la 3 y 4 en línea con esta, pequeñas, la 3 casi unida a la 2 por el borde posterior externo, la 4 cerca al borde lateral, la 5 y 6 a los 2/3 del largo, pequeñas, en linea transversal. Lado inferior negro. Antenas amarillas. Patas amarillo rojizas con fémures negros. Dorso brillante.

Tamaño: 3,6 mm.

Distribución: Venezuela (Distrito Capital).

Sinonimia:
Hyperaspis adhaerens Mulsant 1850: 575; Crotch 1874: 220; Blackwelder 1945: 446; Gordon & Canepari 2008: 252.

Bibliografía:
Blackwelder R. E. 1945. Checklist of the Coleopterous Insects of Mexico, Central America, the West Indies, and South America, Part. 3, United States National Museum Bulletin 185: 343-550..
Crotch G.R. 1874. A revision of the Coleopterous Family Coccinellidae, University Press, London, 311 p. 
Gordon R.D. & C. Canepari 2008. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic revision of Hyperaspidinim (Hyperaspidinae). Annali del Museo Civico di Storia Naturale Giacomo Doria 99: 245-512.
Mulsant E. 1850, Species des Coleopteres Trimeres Securipalpes, Ann. Sci. Phys. Nat. Lyon, ser.2, vol. 2, pp. 1-1104.

.


Observaciones
: El diseño es diferente de cualquier especie conocida de las tribus Hyperaspidini o Brachiacanthini.

Nota: El ejemplar tipo debiera encontrarse en la colección de Mulsant (Sallé) pero no se encuentra allí. Gordon y Canepari (2008) no trataron esta especie, dado que las especies descritas por Mulsant bajo el género Cleothera, pueden pertenecer a Hyperaspis tanto como a algun género de Brachiacanthini. Esta especie recuerda algo a algunas especies del género Cyrea (Brachiacanthini). Textos e imágenes adaptados de Mulsant (1850).


Vistas dorsal, frontal, lateral y posterior.
Ejemplar de "Caracas", adaptado de Mulsant (1850).


Agregado el 4 de agosto de 2021.
Pie de P�gina - Coccinellidae de Venezuela
Las Coccinellidae de Venezuela - Todos los derechos reservados - ©2014 - Abierto el 11 de mayo de 2014
Citar como: González, G.,2014. Los Coccinellidae de Venezuela [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebVen/Paginas/InicioVen.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]