Encabezado - Coccinellidae de Sudamérica

Coccinellidae de Venezuela - Titulo

Coccinellidae de
América del Sur

Guillermo González F.



Coccinellidae de Venezuela - Inicio
Coccinellidae de Perú - Scymnobius galapagoensis

Scymnus (Pullus) napoensis
Gordon, 2000

Diagnosis: Cuerpo redondeado, muy convexo. Cabeza y pronoto marrón negruzco, el último con un angosto borde apical marrón amarillento pálido. Escutelo y élitros marrón negruzco, con 1/8 apical del élitro marrón amarillento pálido. Lado inferior marrón negruzco, excepto prosterno marrón amarillento pálido, y abdomen con ventritos 3 a 6 marrón amarillento oscuro. Antenas, piezas bucales y patas marrón amarillento pálido, excepto fémures marrón amarillento oscuro. Puntos de la cabeza finos y densos, los del pronoto algo mayores e igualmente densos, en los élitros los puntos similares a los del pronoto, más dispersos. Pilosidad semidecumbente, blanco amarillenta, moderadamente larga, ordenada en una curva en "S".

Variación: El color elitral varía de marrón negruzco a marrón rojizo claro en los ejemplares inmaduros.

Tamaño: largo 1,7 a 2,5 mm, ancho: 1,5 a 1,7 mm, L/A=1,25.

Distribución: Ecuador (Napo), Venezuela (Aragua).

Observaciones: Un aspecto característico de esta especie es la pilosidad moderadamente larga, blanco amarillento, casi dorada, normalmente blanco grisácea en otras especies, pero a pesar de ello, el aparato genital del macho debe ser revisado para una correcta determinación.

Nota: Holotipo macho de "Ecuador, Napo prov., Huahua Sumaco, Km 45, on Hollin-Loreto Rd. ", depositado en el U.S. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, USA (USNM). Textos e imágenes adaptadas de Gordon (2000).

Sinonimia:
Scymnus (Pullus) napoensis Gordon 2000:65.

Bibliografía:
Gordon R. D. 2000. South  American Coccinellidae (Coleoptera). Part VII: A systematic revision of south American Scymnus (Pullus) Mulsant (Scymninae: Scymnini). Frustula Ent. 23: 56-108.

  

Biología: Algunos ejemplares han sido colectados sobre mango (Mangifera indica), uno sobre bambú.


Vistas dorsal, lateral, frontal y posterior.
Espécimen reconstruido de Gordon (2000).

Tegmen dorsal y lateral, Penis lateral y detalle del ápice.

Agregado el 12 de abril de 2022.
Pie de Página - Coccinellidae de Venezuela
Las Coccinellidae de Venezuela - Todos los derechos reservados - ©2014 - Abierto el 11 de mayo de 2014
Citar como: González, G.,2014. Los Coccinellidae de Venezuela [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/paginasWebVen/Paginas/InicioVen.php
[Contacto] [Equipo (Colaboradores)] [Noticias] [Otros Sitios - Links] [El Autor]