Diagnosis: Cuerpo redondeado, algo aplanado. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con mancha negra que ocupa los 2/3 centrales de la base, subcuadrada, extendida hasta cerca del borde anterior. Escutelo negro. Élitros amarillos con una gran mancha común negra irregular que deja todo el borde lateral y basal amarillos, indentada en el borde anterior alrededor de la sutura y suavemente en los bordes laterales a los 2/3 del largo. Lado inferior amarillo, excepto pro-, meso y metasterno negros, abdomen marrón rojizo excepto 1/8 lateral y ventrito 6 amarillos. Antenas amarillas, piezas bucales y patas amarillas. Pronoto y élitros brillantes, cabeza opaca.
Tamaño: 3,0 mm.
Distribución: Brasil (Rio de Janeiro).
Observación: el diseño de esta especie es único, solo algo similar a Tenuisvalvae bromelicola de Perú, Ecuador y Colombia.
Nota: Textos e imágenes adaptados de Gordon & Canepari (2008). Conocido solo del holotipo de "Guanabara, Brasil " depositado en el National Museum of Natural History, Washington, D.C., USA (USNM).
Sinonimia: Hyperaspis uninotata Gordon & Canepari 2008: 335.
Bibliografía: Gordon R.D. & Canepari, C. 2008. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic
revision of Hyperaspidini (Hyperaspidinae) Annali Museo Civico di Storia
Naturale G. Doria 99:245-512.
Vistas dorsal, frontal,
lateral y posterior.
Holotipo macho de "Brasil, Guanabara, Rio de Janeiro, X-1963, M. Alvarenga coll." (USNM).
Adaptado de Gordon & Canepari (2008). Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Sifón y detalle del ápice.