|
Epilachna
ovaloides
Gordon, 1975
Diagnosis: Forma ovalada ancha, ancho elitral máximo a 1/3 del largo del élitro, lados elitrales continuamente curvos. Cabeza, pronoto y escutelo negros. Élitros amarillos con dos manchas circulares negras a la mitad del largo, la 2 ligeramente posterior a la 1, y borde elitral completamente negro, ensanchado en la base y en el ápice desde el borde a la sutura ensanchándose hasta 1/4 del largo del élitro. Lado inferior negro. Piezas bucales amarillas a marrón oscuro, antenas amarillas con segmentos basales negros y apicales marrón grisáceo. Patas negras. Puntuación elitral dual, pilosidad abundante blanco grisácea.
Tamaño: 7,9 a 10,9 mm.
Distribución: Colombia (Caldas, Cundinamarca, Tolima). |
|
Observaciones: el diseño es similar a E. flavofasciata forma "humeralis", pero es más ancha y de lados elitrales redondeados.
Nota: Holotipo en el U.S. National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, USA (USNM). Textos e imágenes adaptados parcialmente de Gordon (1975).
En la naturaleza: un hermoso ejemplar de esta especie, tomada en la Via San Antonio del Tequendama, Cundinamarca, Colombia
(foto William Rincón, 2019)
Sinonimia:
Epilachna ovaloides Gordon 1975:61; Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003:100..
Bibliografía:
Gordon
R.D. 1975. A revision of Epilachninae of the Western Hemisphere (Coleoptera:Coccinellidae).
United States Dept. Agr. Tech. Bull. 1493:1-409.
Jadwiszczak A. & Wegrzynowicz P. 2003. World catalogue of Coccinellidae. Part I Epilachninae. Mantis,Olsztyn, Poland. 264 pp.
|


Vistas dorsal, frontal, lateral
y posterior.
Especimen de [Colombia], datos no especificados.

Tegmen en vista ventral y vista lateral. Penis y detalle del ápice.
|