Diagnosis: Cuerpo ovalado, aplanado. Cabeza amarilla. Pronoto amarillo con 4 manchas marrones en semicírculo, algo triangulares, dos en la base y dos en el disco. Escutelo marrón. Élitros rosados con 2 manchas marrones (1:1), una humeral, irregular aparentemente formada por dos manchas longitudinales, la otra en el disco del declive elitral; y además una franja sutural, ensanchada en una mancha subcuadrangular común entre 1/5 y 2/5 del largo, desaparece cerca del escutelo y en el declive elitral. Lado inferior amarillo, excepto pro-, meso- y metasterno marrón rojizo, y ventritos 1 a 4 marrón rojizo pálido. Antenas, piezas bucales y patas amarillas Pronoto y élitros brillantes, cabeza opaca.
Tamaño: 2,4 mm.
Distribución: Colombia (Magdalena).
Observación: Los élitros rosados la relacionan con H. colombiensis y H. linda, pero el diseño de manchas es muy diferente.
Nota: Textos e imágenes adaptados de Gordon & Canepari (2008). Conocido solo del holotipo macho de Santa Marta, Colombia, depositado en el Canadian National Collection, Ottawa, Ontario, Canadá (CNC).
Sinonimia: Hyperaspis campbelli Gordon & Canepari 2008: 331.
Bibliografía: Gordon R.D. & Canepari, C. 2008. South American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic
revision of Hyperaspidini (Hyperaspidinae) Annali Museo Civico di Storia
Naturale G. Doria 99:245-512.
Vistas dorsal, frontal,
lateral y posterior.
Holotipo de "Colombia, Magd. [Magdalena], 12 mi W. Sta. Marta, IV-29-1973, Campbell & Howden" (CNC).
Adaptado de Gordon & Canepari (2008). Tegmen y lóbulo basal en vista dorsal. Sifón y detalle del ápice.