Diagnosis (hembra): Forma redondeada, convexa. Cabeza negra con una mancha amarilla en la frente en forma de "u". Pronoto negro con 1/3 lateral amarillo. Escutelo negro. Élitros rojo pálido rebordeados de negro excepto en el margen lateral, borde basal ensanchado hasta cubrir el húmero, borde apical ancho. Lado inferior negro excepto epipleuras rojas y abdomen con 1/4 lateral amarillo. Antenas amarillas, piezas bucales marrón oscuro, patas negras excepto tibias y tarsos anteriores amarillos. Cabeza opaca, pronoto apenas brillante y élitros brillantes
Tamaño: 3,0 mm.
Distribución: Colombia.
Observaciones: La especie puede identificarse por el diseño elitral de fondo rojo pálido con borde parcialmente negro, diferente a cualquier especie del grupo. Las patas negras excepto parte de las anteriores parecen una característica importante, pero debe verificarse ya que es muy raro en el género y los autores no lo mencionan en las observaciones.
Sinonimia: Tenuisvalvae
gnoma Gordon & Canepari 2008:412.
Bibliografía: Gordon R.D. & Canepari, C. 2008.South American Coccinellidae (Coleoptera). Part XI: A systematic
revision of Hyperaspidini (Hyperaspidinae) Annali Museo Civico di Storia
Naturale G. Doria 99:245-512. .
Nota: Conocido solo del holotipo hembra de "Colombia", depositado en el National Museum of Natural History, Washington, D.C., USA (USNM). Textos e imágenes adaptados de Gordon & Canepari (2008).
Vistas dorsal, frontal, lateral
y posterior. Holotipo de "Col. [Colombia], S.A., Apr.25-[19]35, from H. Daniel, Chapin 42-31"
(USNM). Adaptado de Gordon & Canepari (2008).