Especies
ocacionales o cuya presencia es dudosa en Chile
Existen varias especies de Coccinellidae
que han sido citadas para Chile, ya sea en los trabajos originales, catálogos,
listas de insectos colectados, trabajos sobre introducción de especies
extranjeras, ejemplares en colecciones entomológicas, etc. Pero
estas citas no han podido ser corroboradas posteriormente como para determinar
que las especies se haya efectivamente presentes en Chile. La presente
lista da cuenta de muchos de estos casos, sin pretender ser exhaustiva.
Quizás algunas de estas especies tengan que ser en el futuro agregadas
a la lista de especies presentes en el país.
Harmonia axyridis:
Hermoso ejemplar sorprendido en el momento de despegar, en Argentina (Foto
Carlos Marzano)
Cycloneda
sicardi (Brethès) |
Lioadalia
flavomaculata (De Geer) |
Coccinella
septempunctata L. |
Coccinella
trifasciata L. |

|

|

|
 |
Especie Argentina, su cita de Chile proviene
de antiguos autores, es probablemente errónea.
|
Introducida y declarada establecida en
Chile en los años 80, aparentemente se extinguió posteriormente |
Introducida para control biológico
en Chile en la segunda mitad del siglo XX, su establecimiento fue
temporal. |
Se le introdujo en Chile junto con la
anterior especie, sin éxito |
Dioria
sordida Mulsant |
Dapolia
deglandi Mulsant |
Curinus
coeruleus Mulsant |
Azya
luteipes Mulsant |

|
 |

|

|
Esta especie fue descrita
como de Valparaíso, de donde están etiquetados los únicos
ejemplares conocidos |
Especie presente en Brasil,
su presencia en Chile requiere ser confirmada. |
Citado en los grandes catálogos
del siglo anterior, no se encuentra en este país |
Común en Argentina, fue citada
de Chile en el siglo XIX, lo cual probablemente se trate de un error. |
Gordonoryssomus
deyrollei (Crotch) |
Hyperaspis
festiva Mulsant |
Hyperaspis
flavoguttata Mulsant |
|

|

|

|
|
Esta especie propia de Brasil, fue
citada de Chile en base a dos ejemplares recolectados por Filiberto
Germain. |
Citada por Bosq en 1951, no ha sido
confirmada su presencia en el país, probablemente confundida
con H. nana, especie no descrita hasta 1956 |
Especie descrita de Uruguay y Brasil,
no se conocen ejemplares modernos colectados en Chile, donde probablemente
no se encuentre |
|
(*) Los dibujos de algunas de la especies han ido reconstruidos en base a una descripción, al no disponerse de ejemplares o fotografías.
|