Encabezado - Chinitas de Chile


 

 COCCINELLIDAE SUDAMÉRICA Guillermo González
Colaboradores
Menú - Chinitas de Chile (Coleoptera Coccinellidae)

[Inicio] [Introducción] [Biología] [Control] [Filogenia] [Morfología] [Coccinellidae de Chile] [Claves] [Dudosas] [Métodos] [Naturalistas] [Bibliografía]

Los Coccinellidae de Chile Chinitas de Chile (Coleoptera Coccinellidae) - Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

 

 
¿No encuentra la respuesta a su inquietud?
escriba a: willogonzalez@yahoo.com

¿Qué puedo encontrar en Coccinellidae de Chile?

Coccinellidae de Chile contiene información sobre todas las especies de esta familia de insectos que se encuentran en el país. Para cada especie se entregan imágenes, claves de identificación, distribución geográfica y estacional, datos de su biología, detalles morfológicos, variaciones y antecedentes sobre su descripción. También se encuentran reseñas sobre cada género, tribu y subfamilia presente en el país. Además Ud. podrá encontrar información general sobre la familia en aspectos tales como biología, morfología, control biológico, bibliografía y otros. Para aquellos que se interesen existen detalladas claves de subfamilias, géneros y especies, así como capítulos generales relacionados con diversos aspectos de la familia.

¿De dónde proviene la información de este sitio?

Este sitio esta basado en el conocimiento del autor y en las últimas publicaciones cientificas disponibles sobre el tema. También en los especímenes colectados por el autor, en las colecciones revisadas y en ejemplares y observaciones aportadas por múltiples colectores y especialistas. Entre las colecciones revisadas cabe destacar las del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago, donde se encuentran los tipos de Philippi, Germain, Mader y Hofmann, y las del Museo de Historia Natural de Washington, donde se encuentran los ejemplares tipo de Gordon. Los errores u omisiones son de responsabilidad exclusiva del autor.

¿Cuál es el estado actual del conocimiento de los Coccinellidae de Chile?

El conocimiento de los Coccinellidae en general, y de las especies chilenas en particular dista mucho de estar completo. Sobre múltiples aspectos taxonómicos y biológicos existen diferentes opiniones, confusiones, errores, omisiones, etc. Existen aspectos que simplemente no han sido abordados. Este sitio está destinado a motivar a especialistas y aficionados a  los insectos en las complejidades asociadas con el estudio de los Coccinellidae. Sin embargo, en los últimos años ha habido un incremento de los estudios al respecto, tanto es asi que un 25% de las especies válidas del país se han descrito desde 1995 a la fecha.

¿Para qué me sirve esta información?

La información del sitio le permite la identificación de todas la especies de chinitas existentes en el país. Esta información es util para investigadores que efectúan estudios biológicos que involucran la fauna del país, profesionales que trabajan en tareas relacionadas con la agricultura y el control de plagas, profesores y docentes universitarios que requieren información de apoyo a sus actividades, estudiantes, coleccionistas y personas con intereses en el conocimiento de la naturaleza. También el sitio le permite la utilización de contenidos e imágenes para trabajos de investigación, docencia o de estudios.

¿Como puedo citar este sitio en mi publicación o trabajo?

La forma correcta de citar este sitio es:
Gonzalez, G.,2006. Los Coccinellidae de Chile [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl.
Para citar una página en especial:
Gonzalez, G.,2006. Biología. En: Los Coccinellidae de Chile [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl/biologia.php.

¿Si no logro identificar las especies que he colectado o fotografiado, qué más puedo hacer?

Puede enviar los materiales al autor quien los revisará y devolverá debidamente identificados en la medida que esto sea factible.

¿De qué otra forma puedo colaborar con el sitio?

Enviando cualquier información que le parezca interesante, tales como nuevas localidades, fechas de actividad, larvas y pupas, observaciones sobre la biología de las especies, presas sobre las que preda, lugares de hibernación, etc. En Chile se desconoce la biología de casi la totalidad de las especies nativas.

¿Cómo puedo usar los contenidos del sitio?

Se permite el uso, reproducción y citación de contenidos (texto e imágenes) en forma parcial, para propósitos de docencia e investigación, siempre y cuando no formen parte de materiales de difusión pública o de venta comercial, y se haga referencia explícita a su origen. También puede colocar un link en su sitio, para dirigirse a páginas específicas de www.coccinellidae.cl.

¿Qué limitación tengo sobre la utilización de los contenidos del sitio?

No se permite la reproducción y distribución de contenidos del sitio en otros sitios web o publicaciones comerciales de cualquier tipo o correos electrónicos masivos, sin el permiso del autor. Esto incluye poner imágenes o textos parciales o totales, así como incluir páginas o partes de éstas dentro de otras páginas web (framing). Para mayor información ver Términos y Condiciones de Uso.

¿Si quisiera usar imágenes en mi sitio web o en una publicación, cómo lo hago?

Se pueden solicitar permisos de reproducción o distribución de contenidos a willogonzalez@yahoo.com, indicando finalidad, contenidos y forma de reproducción o distribución. El autor dispone de imágenes del sitio en tamaños y resoluciones mayores a los publicados y de textos en formatos alternativos (pdf,doc).

¿De quién son propiedad los contenidos de este sitio?

Todos los contenidos del sitio son propiedad del autor y su uso y distribución se encuentran protegidos como propiedad intelectual bajo el concepto de derecho de autor.



Términos y Condiciones de Uso

Accesando el sitio Ud. acepta las siguientes condiciones:

1. El sitio es para uso personal no comercial, y no se pueden copiar, distribuir, licenciar o vender cualquiera de sus contenidos, ni mostrar información dentro de una página de otro sitio.
2. El sitio no provée ninguna responsabilidad respecto a la exactitud y corrección de la información mostrada, y bajo ninguna circunstancia es responsable sobre cualquier daño provocado por el uso del sitio o la información relacionada, incluyendo los enlaces a otros sitios.
3. El sitio es publicado en el estado en que se encuentra y en cualquier momento puede efectuar cambios, modificaciones o eliminaciones de contenidos sin asumir ninguna responsabilidad al respecto.

 

Pie de Página - Chinitas de Chile (Coleoptera Coccinellidae)
Las Chinitas de Chile - Todos los derechos reservados - ©2006
Citar como: Gonzalez, G.,2006. Los Coccinellidae de Chile [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl.
[Mapa del Sitio] [Preguntas Frecuentes] [Noticias] [Equipo (Colaboradores)] [Otros Sitios - Links ] [Contacto] [El Autor]