Encabezado - Chinitas de Chile


 

 COCCINELLIDAE SUDAMÉRICA Guillermo González
Colaboradores
Men� - Chinitas de Chile (Coleoptera Coccinellidae)

[Inicio] [Introducción] [Biolog�a] [Control] [Filogenia] [Morfología] [Coccinellidae de Chile] [Claves] [Dudosas] [Métodos] [Naturalistas] [Bibliografía]

Pie de P�gina - Chinitas de Chile (Coleoptera Coccinellidae)

Men� Subfamilias (Coleoptera Coccinellidae) - Chinitas de Chile
Sticholotidinae
Coccidulinae
Exoplectrinae
Scymninae
Coccinellinae
Men� Stilochotidinae (Coleoptera Coccinellidae) - Chinitas de Chile

La Subfamilia
Sticholotidinae

Clave de géneros y especies
Imágenes
Coccidophilus arrowi
Coccidophilus chilensis
Coccidophilus ferrui
Coccidophilus mendozai
Coccidophilus occidentalis
Coccidophilus steparium
Coccidophilus transandinus
Coccidophilus vandenbergae
Stictospilus darwini
Parasidis porteri
Parasidis elguetai
Parasidis brethesi
Parasidis barrigai
Parasidis gordoni
Hong slipinskii
Hong guerreroi
Sticholotidini gen. 1 sp. 1
AnteriorLos Coccinellidae de Chile Siguiente Coccidophilus sp. (Coleoptera Coccinellidae) - Chinitas de Chile

Coccidophilus chilensis González, 2012

 

PrimaveraVerano

Tamaño real en mm.

Chile

Distribución de Coccidophilus sp.

Coccidophilus sp.


Esta especie está presente en la zona central de Chile y parece no ser escasa.
Se la encuentra sobre vegetación natural. Recientemente descrita puede facilmente ser confundida con otras especies presentes en la zona, por lo que se requiere hacer genitalia para una identificación precisa

Aunque se desconoce todo sobre su comportamiento, es muy posible que algunas de las referencias a
C
occidophilus citricola, especie que no se encuentra en Chile, correspondan a esta especie.

 


 


Tegmen en vistas ventral y lateral. Detalle vista ventral.
Sifón en vista lateral y detalle del ápice. Espermateca e infundibulum.


Vistas dorsal, ventral, frontal, lateral y posterior. Variaciones (2): vista dorsal.
Especimen de Chile, Talca, Canelillos, E. Carrizal, 3-XI-1991, leg. M. Elgueta [Hembra 702] (MNHN).
Variaciones: 1. Chile, Curicó, 20 Km E. Potrero Grande, El Relvo, 27- XII-2003, leg. J.E. Barriga, Fogging s/ Quillaja saponaria […]/ [Macho 678] (JEBC). 2. Chile, Ñuble, Cerro Cayumanqui, 28-I-2001, leg. M. Guerrero, [Macho 1001] (CPMG).


Puntos ClavePuntos Clave:

    • la especie se reconoce por el lóbulo basal más corto que los parámeros y
      el penis con una sinuosidad en el tercio distal, a veces casi recta.
    • El tamaño es relativamente grande y el color en general es muy oscuro.
Agregado el 9 de enero de 2013.
Las Chinitas de Chile - Todos los derechos reservados - ©2006
Citar como: Gonzalez, G.,2006. Los Coccinellidae de Chile [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl.
[Mapa del Sitio] [Preguntas Frecuentes] [Noticias] [Equipo (Colaboradores)] [Otros Sitios - Links ] [Contacto] [El Autor]