Encabezado - Chinitas de Chile


 

 COCCINELLIDAE SUDAMÉRICA Guillermo González
Colaboradores
Men� - Chinitas de Chile (Coleoptera Coccinellidae)

[Inicio] [Introducción] [Biolog�a] [Control] [Filogenia] [Morfología] [Coccinellidae de Chile] [Claves] [Dudosas] [Métodos] [Naturalistas] [Bibliografía]

Pie de P�gina - Chinitas de Chile (Coleoptera Coccinellidae)

Men� Subfamilias (Coleoptera Coccinellidae) - Chinitas de Chile
Sticholotidinae
Coccidulinae
Exoplectrinae
Scymninae
Coccinellinae
Men� Stilochotidinae (Coleoptera Coccinellidae) - Chinitas de Chile

La Subfamilia
Sticholotidinae

Clave de géneros y especies
Imágenes
Coccidophilus arrowi
Coccidophilus chilensis
Coccidophilus ferrui
Coccidophilus mendozai
Coccidophilus occidentalis
Coccidophilus steparium
Coccidophilus transandinus
Coccidophilus vandenbergae
Stictospilus darwini
Parasidis porteri
Parasidis elguetai
Parasidis brethesi
Parasidis barrigai
Parasidis gordoni
Hong slipinskii
Hong guerreroi
Sticholotidini gen. 1 sp. 1
AnteriorLos Coccinellidae de Chile Siguiente Parasidis sp. 1 (Coleoptera Coccinellidae) - Chinitas de Chile

Parasidis barrigai Honour & González, 2010

 

VeranoVerano

Tamaño real en mm.

Chile

Distribución de Parasidis porteri

Parasidis porteri


Sorprende por su color totalmente negro y brillante y su tamaño relativamente grande, esta especie que está restringida a la Cordillera de la Costa de la provincia de Valdivia, incluyendo la Cordillera Pelada (Honour & González 2010).

 


BiologíaBiología:
Se le ha colectado mediante
fogging sobre mañío (Saxegothaea conspicua Lindl.) y
sobre roble (Nothofagus obliqua (Mirb.) Oerst.) (Honour & González, 2010)

 


Izquierda: Antena, donde se ve claramente la estructura de diez antenómeros con masa de tres, propia del género.


Puntos ClavePuntos Clave 

    • El cuerpo totalmente negro, permite distibguir a primera vista esta especie
    • Brillante, con puntuación gruesa y profunda
    • La forma es ovalada, bastante alargada, sus lados algo paralelos en su parte media.
    • Las lineas postcoxales en forma de aleta de tiburón, divididas.
    • Mide 1,45 a 1, 75 milímetros.


Vista dorsal, ventral, lateral, frontal y posterior.


Tegmen en vista lateral y ventral.Sifón, con detalle de cápsula basal y extremo apical.

Las Chinitas de Chile - Todos los derechos reservados - ©2006
Citar como: Gonzalez, G.,2006. Los Coccinellidae de Chile [online]. Disponible en World Wide Web: http://www.coccinellidae.cl.
[Mapa del Sitio] [Preguntas Frecuentes] [Noticias] [Equipo (Colaboradores)] [Otros Sitios - Links ] [Contacto] [El Autor]