Los Coccinellidae de Chile Coccidophilus sp. (Coleoptera Coccinellidae) - Chinitas de Chile
Microweiseini gen. 1 sp. 1
Esta extrañísima especie ha sido colectado esporadicamente en Chile, donde el autor la ha visto en más de una oportunidad. Sin embargo, solo se ha podido disponer de un único ejemplar macho, colectado en la provincia de Malleco en el verano de 1951.
Se desconoce cualquier antecedente adicional, pero es muy posible que como muchas de las especies de la tribu se alimente de coccidos.
Puzzle: A primera vista esta especie tiene un aspecto muy similar a las del género norteaméricano Gnathoweisea Gordon. Sin embargo, un análisis más detallado permite descartar que se trate de una introducción de alguna especie de ese género. El género es típicamente Microweiseini, por el prosterno ancho y lobulado por delante y las coxas delanteras bien separadas, pero presenta características que lo acercan a Sukunahikonini (género Scotoscymnus Weise), en especial la pilosidad larga y corta entremezclada, caracter que Gordon da como diagnóstico en su clave de tribus para separar Microweiseini de Sukunahikonini.
Antena: De 10 segmentos, aparentemente el último segmento es la fusión del 10º con el 11º.
Pata delantera: Se observan los tarsos criptotetrámeros.
Puntos
Clave
Insecto suelto, con sus partes diferenciadas, apéndices largos y sobresalientes. Los fémures exceden claramente los bordes del cuerpo siendo visibles por encima.
Color castaño rojizo con una mancha oscura común a ambos élitros.
Pilosidad elitral mezclada, con pelos de largo irregular, desde muy cortos a muy largos.
Tamaño 1,3 mm.
Género Microweiseini 01
El ejemplar reune un conjunto de características que no se dan juntas en ningún otro género de Microweiseini: Tarsos criptotetrámeros, antenas de 10 segmentos, aparentemente por fusión del 11º con el 10º, rostro alargado, muy angosto en visión lateral, ultimo segmento de los palpos maxilares en forma de cuchillo, terminado casi en punta, tres veces más largo que ancho, pronoto sin línea oblicua separando los ángulos delanteros, pilosidad elitral de largo variable, con pelos largos y cortos entremezclados, y las caracteristicas líneas postcoxales en forma de aleta de tiburón, en este caso separadas. En especial la ausencia de linea pronotal es anómala en la tribu, y hasta la fecha solo había sido señalada en una de las especies de Gnathoweisea Gordon.
Este género agrega una pieza más al puzzle de Microweiseinae, grupo hermano de todos los demás Coccinellidae (Slipinski, 2007), donde los géneros están bastante alejados entre si y reunen características muy diferenciadas.
La especie es por el momento la única conocida del género.
Pie de Página - Chinitas de Chile (Coleoptera Coccinellidae)